El programa “La Familia Sinfónica”, está compuesto de una serie de cápsulas didácticas que dan a conocer las características de los instrumentos de la orquesta. Así, músicos de las diferentes filas de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile ofrecen una serie lúdica y educativa, con 15 videos que no superan los 10 minutos de duración, destinado principalmente a niños y adolescentes. Además, resultan una alternativa interesante para que adultos con poca familiarización con la música sinfónica puedan conocer más al respecto.
La Tuba
Carlos Herrera, solista en tuba de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile.
El Corno
Thiago Bilú, cornista solista de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile.
El Contrafagot
Efraín Vidal, contrafagotista de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile
La Flauta
Guillermo Lavados solista en flauta y Juan Pablo Aguayo solista en flautín de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile.
El Arpa
María Chiossi, arpista solista de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile
El Violoncello
Brigitte Orth, violonchelista de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile
La Trompeta
Luis Durán, trompetista solista de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile
El Corno Inglés
Rodrigo Herrera, trompetista solista de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile
El Contrabajo
Héctor leyton, contrabajista solista de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile
El Fagot
José Molina, fagotista de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile.
El Clarinete
David Medina, clarinetista solista de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile
Percusión
Gerardo Salazar, Marcelo Barraza, Ricardo Vivanco y Gustavo Pastene, percusionistas de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile
El Oboe
Guillermo Milla, oboísta solista de la Orquesta Sinfónica Nacional de Chile